22 de febrero de 2025

Vigilancia de EE. UU. busca influir sobre México y aumentar la lucha contra el narcotráfico.

IMG_9697

De acuerdo con un análisis del gobierno federal, se prevén más acciones de inteligencia estadounidense en la frontera; no se violó el espacio aéreo: secretario de la Defensa

Después del incremento de vuelos espías de Estados Unidos en aguas internacionales para vigilar a los cárteles mexicanos de las drogas, el gobierno federal prevé una escalada de acciones de inteligencia y militares del vecino del norte en la frontera con México.

De acuerdo con un análisis de alto nivel del gobierno federal, se describe que la intensificación de estas operaciones fronterizas estadounidenses servirán para presionar al gobierno mexicano y que acepte concesiones en materia de seguridad.

En las últimas dos semanas, la Fuerza Aérea de Estados Unidos intensificó su monitoreo sobre los cárteles mexicanos de las drogas, llevando a cabo 18 vuelos de espionaje con el objetivo de obtener información sobre las operaciones que realizan estos grupos, como son los Cárteles de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en su frontera sur.

Es un aumento histórico en estas misiones de inteligencia, ya que el Pentágono sólo realizaba una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México, comentó la fuente consultada.

Para las labores de espionaje, la Fuerza Aérea de Estados Unidos utiliza las aeronaves tipo Boeing KC-135TStratotanker, Boeing KC-135R Stratotanker, Boeing KC-46A Pegasus, con capacidades para capturar imágenes y señales de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *