22 de febrero de 2025

La CIA emplea drones antiterroristas en territorio mexicano.

IMG_0144

Aunque no se mencionó colaboración alguna con el Gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados afirmaron que, bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, la CIA comenzó a realizar vuelos de drones no artillados MQ-9 Reaper (también conocido como Predator B) para monitorear a los cárteles de la droga mexicanos.

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) informó al Capitolio sobre el uso de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo mexicano, las cuales se emplean habitualmente en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, según revelaron, citando fuentes oficiales.

Aunque no se mencionó colaboración alguna con el Gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados afirmaron que, bajo la nueva administración del presidente Donald Trump, la CIA comenzó a realizar vuelos de drones no artillados MQ-9 Reaper (también conocido como Predator B) para monitorear a los cárteles de la droga mexicanos.

En un informe similar, el diario The New York Times, citando a funcionarios estadounidenses no identificados, aseguró que la CIA había desplegado aeronaves dentro de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo. Sin embargo, el periódico neoyorquino no especificó los modelos de aeronaves utilizadas.

El MQ-9 Reaper, activo desde 2007 y operado principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, participa en diversas misiones, incluida la patrulla de la frontera con México bajo la supervisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). No obstante, en esta ocasión, la CIA estaría utilizando estas aeronaves en territorio mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *