Acude alcalde al lanzamiento del nuevo esquema educativo MAPS de la Universidad Tecmilenio

Ciudad Juárez.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar acudió este día al lanzamiento oficial del nuevo sistema educativo de la Universidad Tecmilenio campus Ciudad Juárez, el cual han denominado MAPS, un esquema modular, apilable y personalizable que tiene como objetivo acercarse cada vez más a las necesidades del mercado empresarial e industrial.
El edil felicitó a docentes y personal administrativo de la institución educativa por estar siempre a la vanguardia y luchando por dar una educación de calidad a las y los mexicanos. «Encontramos un equipo profesional que siempre tiene iniciativas y que trabaja de la mano con el Gobierno».
Indicó que estamos en un mundo de alta competitividad, por lo que este nuevo modelo en educación es relevante; «esta institución siempre busca la manera de mejorar la oferta académica y lo más trascendente, es que lo hacen de la mano del sector productivo».
El presidente Pérez Cuéllar recordó que hace años la educación era muy cuadrada, por lo que destacó que esta nueva forma de impartir conocimiento va a preparar a las y los estudiantes a la competencia real.
Invitó a las juventudes para que tomen la decisión de continuar con su educación en plena y absoluta libertad; «consideren que somos la economía número 12 en el mundo, sin embargo, nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está trabajando a través del Plan México para colocarnos dentro de los primeros 10 a nivel mundial».
Dijo que Juárez se inserta como una potencia industrial con gente muy preparada; «esta ciudad pronto estará en sus manos. Sé del gran talento que ustedes tienen y les deseo todo el éxito; decídanse, atrévanse, trabajen y no dejen de soñar».
El vicerrector de Tecmilenio, Daniel Ballesteros, agradeció el apoyo gubernamental, así como a las y los alumnos, ya que dijo «cuando uno tiene buenos estudiantes suceden cosas interesantes, es por ello que hemos evolucionado».
«Tenemos visiones complementarias y atendemos las necesidades del país. Aquí en Juárez tenemos un plantel muy exitoso, aunado a que es el cuarto más grande del país, el cual continúa con una oferta enfocada en las necesidades de la comunidad», subrayó.
Por su parte, la directora de Tecmilenio campus Ciudad Juárez, Karla Erika Donjuán Calleja, agradeció el apoyo de los diversos organismos aliados, e indicó que muchas universidades se están adecuando a la realidad de cada persona, como es el caso de esta institución educativa.
Con MAPS, se trata de destacar las competencias técnicas y humanas, así como atender a cada uno; «para lograrlo el tema del acompañamiento es muy importante», puntualizó. Además, dijo que es todo un reto entrenar a las y los profesores, ya que se deben adecuar a un nuevo modelo de estudio.
Ya no habrá materias, ahora serán certificados que avalen su competencia en el mercado laboral, concluyó Donjuán Calleja.
En tanto, Carlos Ernesto Ortiz Villegas representante de la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, comentó que esta iniciativa refleja el compromiso de Tecmilenio con Ciudad Juárez.
El modelo educativo MAPS surge hace aproximadamente 4 años, por lo que ha evolucionado rápidamente; asimismo, se estudió para hacerlo más relevante, accesible y adaptable para los alumnos. Tiene que integrarse con situaciones y herramientas que ya existen.
En el evento también estuvieron el presidente del Consejo Empresarial Tecmilenio, Miguel Adame; director de Profesional, David Ortega Flores y la directora nacional de Profesional, Diana Armendáriz Maldonado.