México contempla repatriar por vía aérea a un promedio de mil migrantes a la semana en 11 vuelos nacionales e internacionales.

Nacional | El gobierno de México contempla repatriar por vía aérea a un promedio de mil migrantes a la semana en 11 vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con una licitación que el Instituto Nacional de Migración lanzó para encontrar al proveedor que devuelva a sus lugares de origen a los indocumentados que están siendo deportados por la administración de Donald Trump y aquellos que son detenidos en su paso por México.
Entre las especificaciones, la oferta subraya que el proveedor deberá contar con aeronaves suficientes para “ejecutar un mínimo de 11 vuelos chárter semanales, los cuales podrían incrementarse de acuerdo con las necesidades”. Cada vuelo deberá transportar un mínimo de 99 personas y los aviones tendrán, además, estar disponibles las 24 horas del día.
México ha firmado acuerdos con Venezuela y Colombia para repatriar, vía aérea, a sus ciudadanos que sean detenidos en camino hacia Estados Unidos o los que deporte la administración Trump a México. Los acuerdos contemplan que los migrantes reciban un apoyo de 110 dólares (unos dos mil 200 pesos) por seis meses.
De acuerdo con la propuesta, hecha pública por el INM, al momento, las entidadesque estarán preparadas para recibir a connacionales son Chiapas, Tabasco, Jalisco, Estado de México, Morelos, Michoacán y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además se evalúa la posibilidad de ampliar la cobertura a otros aeropuertos. Según las cifras del INM, México ha recibido un total de 23 mil connacionales deportados de Estados Unidos desde que Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, apenas mil 123 más que los retornados en el mismo periodo del año pasado, durante la administración del demócrata Joe Biden.
La licitación del INM incluye el traslado de cuerpos de migrantes que hayan perdido la vida en su intento de cruzar la frontera norte o en el camino hacia la Unión Americana.