12 de abril de 2025

Estados Unidos busca la pena de muerte para el “Mayo” Zambada.

48026D2D-47BD-4916-B232-89257A508F03

Internacional | La Fiscalía de Estados Unidos está negociando un acuerdo de culpabilidad con Ismael El Mayo Zambada. La dependencia ha enviado este martes un escrito al juez que lleva el caso, Brian Cogan, en el que solicita aplazar la cita de la audiencia, que estaba prevista para el 22 de abril, hasta el 16 de junio.

Brooklyn, Nueva York.- El que fuera el criminal más buscado por Estados Unidos siempre ha acusado que fue engañado por Joaquín Guzmán López, su ahijado e hijo de su antiguo aliado, quien en julio lo secuestró, lo montó con él en un avión y lo entregó contra su voluntad a las autoridades estadounidenses. Esta operación que se saldó con el asesinato de Héctor Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, y que salpicó al gobernador morenista Rubén Rocha, desató la guerra fratricida, entre Los Chapitos y La Mayiza, que ahora aterra a Sinaloa.

“Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”, escribió en febrero, Zambada en un documento que entregó al consulado de México en Nueva York y en el que solicitaba su repatriación. El narcotraficante pedía a las autoridades mexicanas que intervinieran para frenar su proceso judicial en la corte de Brooklyn.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo entonces que se iba a analizar la solicitud del Mayo, aunque eso fue antes de que el Gobierno mexicana entregará 29 capos del narcotráfico para que fueran juzgados en Estados Unidos. Entre ellos, Rafael Caro Quintero.

Hasta su entrega el año pasado, El Mayo no había pisado en cinco décadas la cárcel. Ahora se enfrenta a cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y tráfico de fentanilo, la sustancia que protagoniza la última cruzada de Washington contra las drogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *