¿Qué estipula la Ley Federal del Trabajo sobre la semana Santa?

La Semana Santa, que este año abarca del lunes 14 al domingo 20 de abril, es considerado un periodo de vacaciones en el calendario escolar; sin embargo, en la LFT no hay una disposición para otorgar estos días. Es decir, las personas deben presentarse a laborar de manera habitual.
Si bien es cierto, hay empresas que otorgan el 17 y 18 de abril en 2025 (jueves santo y viernes santo) como días de descanso. Pero legalmente no hay una obligación de hacerlo.
“En México, los dos días de Pascuas son feriados no oficiales, es decir no están especificados en la ley como de descanso obligatorio…”
¿Cuáles son los días de descanso en México? La Ley Federal del Trabajo contempla las siguientes fechas:
- 1 de enero, por Año Nuevo
- 3 de febrero, por el aniversario de la Constitución (5 de febrero)
- 17 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
- 1 de mayo, por el Día del Trabajo
- 16 de septiembre, por el aniversario de la Independencia
- 17 de noviembre, por el aniversario de la Revolución (20 de noviembre)
- 25 de diciembre, por Navidad