26 de abril de 2025

Sheinbaum lanza concurso «México Canta: Contra la Paz y las Adicciones“.

presenta-sheinbaum-festival-mexico-canta-y-encanta-1200x675-1

Se trata de un concurso para generar nuevas oportunidades musicales con el objetivo de orientar a los jóvenes hacia un futuro alejado de los grupos delictivos.

En la “Mañanera del Pueblo”, el gobierno de México anunció los detalles sobre el primer concurso de música binacional «México Canta: Contra la Paz y las Adicciones“, el cual pretende colocarse como una estrategia para desarraigar la cultura de la violencia en los contenidos sonoros y sin recurrir a la apología de la violencia en el país.

El programa estará enfocado en la participación del sector juvenil mexicanos y mexicoamericanos entre los 18 y 34 años, asimismo, está permitido participar en lenguas originarias como: Himno Migrante, español y espanglish. Donde se buscará fortalecer las variantes de los géneros de composición para darle una nueva dirección a la música mexicana.

 

México canta 2025′: ¿Cómo aplicar al concurso?

Durante una intervención con medios, la administración determinó los pormenores del evento, el cual otorgará del 7 al 27 de abril para concretar las propuestas y arrancar las inscripciones desde el 28 de abril al 30 de mayo.

 

Se dará apertura a la recepción de solicitudes para compositores y cantautores con canciones inéditas, así como de intérpretes con medios aunque no sea de su autoría. Los géneros a contemplarse puede variar desde: mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop por mencionar algunos.

 

Las inscripciones serán mediante la plataforma mexicocanta.gob.mx, donde los aplicantes deberán enviar una grabación de audio o video con una duración de hasta 3 minutos. Los fragmentos pueden ser realizados con dispositivos móviles y no es necesario que sean profesionales.

Los ganadores serán elegidos por el público y un jurado especializado.

Se elegirán por:

Nivel Regional: Mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana para su preparación a la final.

Asignación Final (Mejor Canción): Contrato con una editora Nacional, trasnacional o independiente del CMN.

Asignación Final (Mejor interprete): Contrato discográfico con una compañía nacional, trasnacional o independiente de la música , perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.

Asignación Final (Premio del jurado): Contrato discográfico con una compañía nacional, trasnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *