¿Qué establece el artículo 19 de la Constitución Mexicana que modificó Claudia Sheinbaum?

México .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el pasado jueves 20 de febrero que envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria indicó que en su administración se admite la cooperación entre naciones, mas no el injerencismo. Esta reforma la encamina en el contexto de la entrada en vigor de un decreto firmado por el presidente de los Estados Unidos,Donald Trump, que señala que el mismo 20 de febrero seis agrupaciones delictivas mexicanas serían catalogadas como Grupos Terroristas.
“Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombraron ”, explicó la mandataria.
El Artículo 19o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que “Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del plazo de setenta y dos horas, a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición, sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso en el que se expresará: