¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación encabeza al Poder Judicial. Su principal función es vigilar que las leyes y los actos de la autoridad se apeguen debidamente a la Constitución y que no vulneren a los derechos humanos.
Lo integran 11 ministros y ministras.
Con sus equipos de trabajo, los y las integrantes de la Corte realizan proyectos de resolución sobre los asuntos que les son asignados, mismos que analizan y discuten de manera colegiada con sus pares. Todas las decisiones se toman a través de votaciones, de manera abierta e independiente, protegiendo y ampliando los derechos y libertades de las personas.
Actualmente los ministros y ministras que conforman la Suprema Corte son:
- Norma Lucía Piña Hernández (Presidenta)
- Loretta Ortiz Ahlf (Presidenta de la Primera Sala)
- Jorge Mario Pardo Rebolledo (Primera Sala)
- Ana Margarita Ríos Farjat (Primera Sala)
- Juan Luis González Alcántara Carrancá (Primera Sala)
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (Primera Sala)
- Javier Laynez Potisek (Presidente de la Segunda Sala)
- Lenia Batres Guaderrama (Segunda Sala)
- Yasmín Esquivel Mossa (Segunda Sala)
- Alberto Pérez Dayán (Segunda Sala)
- Actualmente no se ha presentado designación para reemplazar al Ministro Luis María Aguilar.
¿Y tú? ¿Ya conoces a los nuevos candidatos que pretenden ocupar estas funciones? ¡Hay que prepararnos para votar este 1° de junio!